Los atrevidos pasarán a la aludida velocidad de vértigos por encima de una región de elevada biodiversidad debido a sus marismas, humedales, dunas, playas y lagunas, refirió el director del proyecto, José Pizarro.
En la zona, donde se ubica la rueda metálica, fueron descubiertas en 2004 evidencias científica e histórica, relacionadas con la existencia de las cerámicas más antiguas de Mesoamérica denominada Pox Pottery (cerámica Pox), la cual data de aproximadamente del 2400 a. de C, recordó el historiador y arquitecto Manuel Ruz.
La construcción de nuevas instalaciones turísticas, entre ellas diferentes embarcaderos naúticos en Puerto Márquez, causa significativos daños al medio ambiente debido a la erosión costera que obstruye la corriente marítima distribuidora natural de arena a la aludida ensenada.
Así lo denunciaron recientemente el Instituto de Ingeniería y el Programa Universitario del Medio Ambiente de la Universidad Nacional de México, UNAM.
Otros íconos de este balneario mexicano son La Quebrada, la Casa de los Vientos o Exekatlkalli, de Dolores Olmedo, mecenas, amiga y musa del famoso muralista mexicano Diego Rivera.
La Quebrada es un acantilado de medio centenar de metros de altura y allí desde 1934 jóvenes acapulqueños realizan clavados a manera de ruleta rusa porque se lanzan al mar cazando el arribo de la ola debida en un sitio de rocoso y de poca profundidad.
En la Casa de los Vientos el esposo de la pintora Frida Kahlo (1907-1954) dibujó una serie de 25 atardeceres y plasmó cinco murales con mosaicos venecianos en los que se encuentran sus temas predilectos de la cultura prehispánica.
0 comments